miércoles, 23 de noviembre de 2016

NOVENA A LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA POR LA PAZ DEL MUNDO - Quinto día

DÍA QUINTO


Novena a la Virgen de la Medalla Milagrosa por la paz de Cristo en el mundo y en cada hogar.

Únete en oración conjunta de reparación a fin de que esta plegaria aplaque la justa ira de Dios, disminuya la tristeza de Nuestro Señor Jesucristo y nos conceda un corazón nuevo que no recuerde nigún mal y no olvide ningún bien, por medio de María, Dulcísima Madre nuestra y Santísima Omnipotencia Suplicante.    

Nos consagramos al Inmaculado Corazón de María:


ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN 
A LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA

Postrado ante vuestro acatamiento, ¡Oh Virgen de la Medalla Milagrosa!, y después de saludaros en el augusto misterio de vuestra concepción sin mancha, os elijo, desde ahora para siempre, por mi Madre, Abogada, Reina y Señora de todas mis acciones y Protectora ante la majestad de Dios. Yo os prometo, virgen purísima, no olvidaros jamás, ni vuestro culto ni los intereses de vuestra gloria, a la vez que os prometo también promover en los que me rodean vuestro amor. Recibidme, Madre tierna, desde este momento y sed para mí el refugio en esta vida y el sostén a la hora de la muerte. 
Amén.

DÍA QUINTO

Por la señal de la Santa Cruz de nuestros enemigos líbranos Señor Dios Nuestro. 

En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amen.

Acto de contricción: Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón de haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuera impuesta. Amén.

Acto de reparación: Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan ni te aman.

 Jaculatoria: ¡Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos!

Invocación: Acordaos, oh piadosísima Virgen María, que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorado vuestro socorro y reclamado vuestra asistencia haya sido abandonado de Vos. Con esta confianza a Vos acudimos, oh Virgen de las vírgenes; y aunque gimiendo bajo el peso de nuestros pecados, nos postramos ante tu presencia soberana.  Oh dulce Madre del Verbo, no despreciéis nuestras súplicas, antes bien escuchadlas y acogedlas benignamente. Amén.

Confiemos en María Inmaculada, 
que quiere protegernos

¿Qué amor hay comparable al amor de una madre? ¿Quién así se interesa, así se desvive, así se sacrifica por el más querido de sus prójimos como procura una madre el mayor bien del más ingrato de sus hijos? ¿Y no es María Santísima nuestra Madre celestial? ¿No hemos recibido la vida sobrenatural a costa de la sangre de Jesucristo, que era su propia sangre? ¿No nos adoptó en el Calvario por hijos de su dolor? No extrañemos, pues, que se apareciese a Sor Catalina con las manos amorosamente inclinadas hacia la tierra, y manifestándole deseos de que toda clase de personas se acerquen a Ella en demanda de las infinitas gracias que está dispuesta a conceder, antes bien, entreguemos nuestro corazón a sentimientos de confianza, y repitamos la frase de San Buenaventura: No temas, alma mía, que la causa de tu eterna salvación no se perderá, estando la sentencia en manos de Jesús, que es tu hermano, y de María que es tu Madre.

Meditemos lo dicho y, con entera confianza en la Santísima Virgen, pidamos por las intenciones de esta Novena y la gracia particular que cada uno desea obtener mediante su intercesión.

Súplicas: Oh Madre del amor hermoso, purísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, inflamad nuestros corazones en el amor divino para que, insensibles a las cosas terrenas, solo suspiren por las celestiales y eternas.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh refugio de pecadores, poderosísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, tened piedad de nuestras culpas y miserias y alcanzadnos la gracia de morir en la Divina Misericordia de Jesucristo.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh puerta del paraíso, dulcísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, concedednos la perseverancia en el bien morir santamente y participar de vuestra gloria en los cielos.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Ofrecimiento: Oh Milagrosa Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, prosternados a vuestras plantas os encomendamos nuestros corazones, nuestros afectos, nuestros intereses, la salud de nuestros cuerpos, la salvación de nuestras almas, la paz de nuestras familias y el bienestar de nuestro pueblo. Velad por nosotros desde los cielos, apartadnos de todo peligro, endulzad nuestros pesares, santificad nuestros trabajos y colmadnos de vuestras gracias y virtudes, oh siempre Virgen y siempre Madre y siempre buena, María.


V. Oh María sin pecado concebida

R. Rogad por nosotros que recurrimos a Vos.


Oración Final: Jesús, Dios nuestro, que quisiste esclarecer a tu bienaventurada Madre, la Virgen María, Inmaculada ya desde su origen, con multitud de milagros: Concédenos que por la invocación constante de su patrocinio consigamos las eternas alegrías del cielo. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.





martes, 22 de noviembre de 2016

NOVENA A LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA POR LA PAZ DEL MUNDO - Cuarto día


DÍA CUARTO

Novena a la Virgen de la Medalla Milagrosa por la paz de Cristo en el mundo y en cada hogar.

Únete en oración conjunta de reparación a fin de que esta plegaria aplaque la justa ira de Dios, disminuya la tristeza de Nuestro Señor Jesucristo y nos conceda un corazón nuevo que no recuerde nigún mal y no olvide ningún bien, por medio de María, Dulcísima Madre nuestra y Santísima Omnipotencia Suplicante.    

Nos consagramos al Inmaculado Corazón de María:

ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN 
A LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA

Postrado ante vuestro acatamiento, ¡Oh Virgen de la Medalla Milagrosa!, y después de saludaros en el augusto misterio de vuestra concepción sin mancha, os elijo, desde ahora para siempre, por mi Madre, Abogada, Reina y Señora de todas mis acciones y Protectora ante la majestad de Dios. Yo os prometo, virgen purísima, no olvidaros jamás, ni vuestro culto ni los intereses de vuestra gloria, a la vez que os prometo también promover en los que me rodean vuestro amor. Recibidme, Madre tierna, desde este momento y sed para mí el refugio en esta vida y el sostén a la hora de la muerte. 
Amén.

DÍA CUARTO 

Por la señal de la Santa Cruz de nuestros enemigos líbranos Señor Dios Nuestro. 

En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amen.

Acto de contricción: Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón de haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuera impuesta. Amén.

Acto de reparación: Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan ni te aman.

 Jaculatoria: ¡Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos!

Invocación: Acordaos, oh piadosísima Virgen María, que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorado vuestro socorro y reclamado vuestra asistencia haya sido abandonado de Vos. Con esta confianza a Vos acudimos, oh Virgen de las vírgenes; y aunque gimiendo bajo el peso de nuestros pecados, nos postramos ante tu presencia soberana.  Oh dulce Madre del Verbo, no despreciéis nuestras súplicas, antes bien escuchadlas y acogedlas benignamente. Amén.

Confiemos en María Inmaculada, 
que puede protegernos

Como los pobres y desvalidos, que buscan remedio a su necesidad, se dirigen a los ricos y poderosos, así nosotros, verdaderos mendigos de Dios, que sólo de limosna esperamos las gracias necesarias para nuestra santificación y salvación, recurrimos a María, celestial dispensadora de los tesoros divinos. Sabemos que por ser la Hija predilecta del Eterno Padre, la Madre Inmaculada de Jesucristo y la amantísima Esposa del Espíritu Santo, le corresponde en el Cielo la más encumbrada gloria; sabemos que se acerca al trono de la divinidad, no como sierva que pide, sino como señora, que manda, segura de que su Hijo Santísimo nada le podrá negar; sabemos que Dios ha dividido su imperio, y reservándose para sí propio el ejercicio de la justicia, ha entregado a su Madre la administración de la misericordia; y después de todo esto vemos a nuestra celestial Señora aparecer en la tierra cargada de gracias que se le escapan de las manos. ¿Cómo no confiar en Ella? Oh, sí, diremos con San Bernardo, Vos sois Madre de la misericordia, cuyos insondables abismos abrís, cuando, como y a quien os place, para que nadie tema por muchas que sean sus iniquidades, con tal de que a vuestro valimiento se acoja.

Meditemos lo dicho y, con entera confianza en la Santísima Virgen, pidamos por las intenciones de esta Novena y la gracia particular que cada uno desea obtener mediante su intercesión.

Súplicas: Oh Madre del amor hermoso, purísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, inflamad nuestros corazones en el amor divino para que, insensibles a las cosas terrenas, solo suspiren por las celestiales y eternas.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh refugio de pecadores, poderosísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, tened piedad de nuestras culpas y miserias y alcanzadnos la gracia de morir en la Divina Misericordia de Jesucristo.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh puerta del paraíso, dulcísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, concedednos la perseverancia en el bien morir santamente y participar de vuestra gloria en los cielos.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Ofrecimiento: Oh Milagrosa Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, prosternados a vuestras plantas os encomendamos nuestros corazones, nuestros afectos, nuestros intereses, la salud de nuestros cuerpos, la salvación de nuestras almas, la paz de nuestras familias y el bienestar de nuestro pueblo. Velad por nosotros desde los cielos, apartadnos de todo peligro, endulzad nuestros pesares, santificad nuestros trabajos y colmadnos de vuestras gracias y virtudes, oh siempre Virgen y siempre Madre y siempre buena, María.


V. Oh María sin pecado concebida
R. Rogad por nosotros que recurrimos a Vos.

Oración Final: Jesús, Dios nuestro, que quisiste esclarecer a tu bienaventurada Madre, la Virgen María, Inmaculada ya desde su origen, con multitud de milagros: Concédenos que por la invocación constante de su patrocinio consigamos las eternas alegrías del cielo. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.






lunes, 21 de noviembre de 2016

NOVENA A NUESTRA SEÑORA DE LA MEDALLA MILAGROSA POR LA PAZ DEL MUNDO - Tercer día


TERCER DÍA 


Novena a la Virgen de la Medalla Milagrosa por la paz de Cristo en el mundo y en cada hogar.

Únete en oración conjunta de reparación a fin de que esta plegaria aplaque la justa ira de Dios, disminuya la tristeza de Nuestro Señor Jesucristo y nos conceda un corazón nuevo que no recuerde nigún mal y no olvide ningún bien, por medio de María, Dulcísima Madre nuestra y Santísima Omnipotencia Suplicante.    

Nos consagramos al Inmaculado Corazón de María:

ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN A LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA

Postrado ante vuestro acatamiento, ¡Oh Virgen de la Medalla Milagrosa!, y después de saludaros en el augusto misterio de vuestra concepción sin mancha, os elijo, desde ahora para siempre, por mi Madre, Abogada, Reina y Señora de todas mis acciones y Protectora ante la majestad de Dios. Yo os prometo, virgen purísima, no olvidaros jamás, ni vuestro culto ni los intereses de vuestra gloria, a la vez que os prometo también promover en los que me rodean vuestro amor. Recibidme, Madre tierna, desde este momento y sed para mí el refugio en esta vida y el sostén a la hora de la muerte. 
Amén.

DÍA TERCERO 

Por la señal de la Santa Cruz de nuestros enemigos líbranos Señor Dios Nuestro. 

En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amen.

Acto de contricción: Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón de haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuera impuesta. Amén.

Acto de reparación: Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan ni te aman.

 Jaculatoria: ¡Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos!

Invocación: Acordaos, oh piadosísima Virgen María, que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorado vuestro socorro y reclamado vuestra asistencia haya sido abandonado de Vos. Con esta confianza a Vos acudimos, oh Virgen de las vírgenes; y aunque gimiendo bajo el peso de nuestros pecados, nos postramos ante tu presencia soberana.  Oh dulce Madre del Verbo, no despreciéis nuestras súplicas, antes bien escuchadlas y acogedlas benignamente. Amén.


Amemos a María Inmaculada,
porque es nuestra corredentora

No es sólo la consideración de las perfecciones y gracias de María lo que nos induce a amarla, es también el agradecimiento al sin igual beneficio que de tales perfecciones se nos ha derivado. Hijos de ira, descendientes de un padre proscrito, aun gemiríamos bajo el más abyecto de los cautiverios, si Dios en su infinita misericordia no hubiese determinado salvarnos, sirviéndose del pie virginal de esta Inmaculada Criatura para asestar el golpe de gracia que derribase de su trono a nuestro infernal tirano. Salve, pues, Virgen invicta, clamaremos una y mil veces, que comenzasteis con vuestra Concepción a triunfar de Lucifer; salve, brillante aurora, que anunciasteis el día de nuestra libertad; salve, arca de la alianza, que guardasteis en vuestro casto seno el alimento que nos había de dar la vida; salve, Madre de Jesucristo, que en el Calvario cooperasteis con vuestra sangre y con vuestros dolores a la obra de nuestra redención. ¿Cómo no amaros, Virgen gloriosa, si por vuestra mediación hemos recibido todos los bienes? ¿ Cómo no sacrificarnos por Vos, si por amor nuestro dejasteis sacrificar a vuestro Hijo, y sufristeis de buen grado los mayores tormentos? Quiero amaros, Señora, quiero ser vuestro en el tiempo y en la eternidad.

Meditemos lo dicho y, con entera confianza en la Santísima Virgen, pidamos por las intenciones de esta Novena y la gracia particular que cada uno desea obtener mediante su intercesión.


Súplicas: Oh Madre del amor hermoso, purísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, inflamad nuestros corazones en el amor divino para que, insensibles a las cosas terrenas, solo suspiren por las celestiales y eternas.


Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh refugio de pecadores, poderosísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, tened piedad de nuestras culpas y miserias y alcanzadnos la gracia de morir en la Divina Misericordia de Jesucristo.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh puerta del paraíso, dulcísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, concedednos la perseverancia en el bien morir santamente y participar de vuestra gloria en los cielos.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Ofrecimiento: Oh Milagrosa Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, prosternados a vuestras plantas os encomendamos nuestros corazones, nuestros afectos, nuestros intereses, la salud de nuestros cuerpos, la salvación de nuestras almas, la paz de nuestras familias y el bienestar de nuestro pueblo. Velad por nosotros desde los cielos, apartadnos de todo peligro, endulzad nuestros pesares, santificad nuestros trabajos y colmadnos de vuestras gracias y virtudes, oh siempre Virgen y siempre Madre y siempre buena, María.


V. Oh María sin pecado concebida

R. Rogad por nosotros que recurrimos a Vos.


Oración Final: Jesús, Dios nuestro, que quisiste esclarecer a tu bienaventurada Madre, la Virgen María, Inmaculada ya desde su origen, con multitud de milagros: Concédenos que por la invocación constante de su patrocinio consigamos las eternas alegrías del cielo. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.






domingo, 20 de noviembre de 2016

NOVENA A LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA POR LA PAZ EN EL MUNDO - Segundo día



Novena a la Virgen de la Medalla Milagrosa por la paz de Cristo en el mundo y en cada hogar.

Únete en oración conjunta de reparación a fin de que esta plegaria aplaque la justa ira de Dios, disminuya la tristeza de Nuestro Señor Jesucristo y nos conceda un corazón nuevo que no recuerde nigún mal y no olvide ningún bien, por medio de María, Dulcísima Madre nuestra y Santísima Omnipotencia Suplicante.    

Nos consagramos al Inmaculado Corazón de María:

ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN A LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA

Postrado ante vuestro acatamiento, ¡Oh Virgen de la Medalla Milagrosa!, y después de saludaros en el augusto misterio de vuestra concepción sin mancha, os elijo, desde ahora para siempre, por mi Madre, Abogada, Reina y Señora de todas mis acciones y Protectora ante la majestad de Dios. Yo os prometo, virgen purísima, no olvidaros jamás, ni vuestro culto ni los intereses de vuestra gloria, a la vez que os prometo también promover en los que me rodean vuestro amor. Recibidme, Madre tierna, desde este momento y sed para mí el refugio en esta vida y el sostén a la hora de la muerte. 
Amén.

DÍA SEGUNDO 

Por la señal de la Santa Cruz de nuestros enemigos líbranos Señor Dios Nuestro. 

En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amen.

Acto de contricción: Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón de haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuera impuesta. Amén.

Acto de reparación: Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan ni te aman.

 Jaculatoria: ¡Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos!

Invocación: Acordaos, oh piadosísima Virgen María, que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorado vuestro socorro y reclamado vuestra asistencia haya sido abandonado de Vos. Con esta confianza a Vos acudimos, oh Virgen de las vírgenes; y aunque gimiendo bajo el peso de nuestros pecados, nos postramos ante tu presencia soberana. Oh dulce Madre del Verbo, no despreciéis nuestras súplicas, antes bien escuchadlas y acogedlas benignamente. Amén.

Amemos a María Inmaculada 
por su incomparable santidad

¿Qué son todas las perfecciones naturales de María comparadas con su santidad? Llena de gracia la llamó el Arcángel para darnos a entender que la medida de la plenitud de Cristo no se derramó en su alma gota a gota, como sobre las de los demás mortales, sino que desde el primer momento de su existencia vino a envolverla cual en inmenso océano de perfecciones; atreviéndose a decir los Santos Padres que, aun cuando muchas almas justas han acumulado abundantes méritos, a todas sobrepujó María en su Concepción, y aun cuando la perfección de los espíritus angélicos sea una elevada montaña cuya cúspide no alcanzan nuestros ojos, sobre ella se sientan los fundamentos de la santidad de María, y aunque Dios se vea atraído por el perfume de la virtud de sus siervos, ama más la orla del manto de su Madre que todas las gracias y méritos de las demás criaturas. ¿Quién no deducirá de aquí deseos ardientes de amar y venerar a tan excelsa Señora? Yo al menos, Virgen Inmaculada, quiero ser vuestro perpetuo esclavo, no contentándome con un aprecio sensible y estéril, sino procurando hacer en todas mis obras vuestra santa voluntad, para merecer en todo tiempo vuestras bendiciones y participar algún día de vuestra gloria.

Meditemos lo dicho y, con entera confianza en la Santísima Virgen, pidamos por las intenciones de esta Novena y la gracia particular que cada uno desea obtener mediante su intercesión.

Súplicas: Oh Madre del amor hermoso, purísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, inflamad nuestros corazones en el amor divino para que, insensibles a las cosas terrenas, solo suspiren por las celestiales y eternas.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh refugio de pecadores, poderosísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, tened piedad de nuestras culpas y miserias y alcanzadnos la gracia de morir en la Divina Misericordia de Jesucristo.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh puerta del paraíso, dulcísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, concedednos la perseverancia en el bien morir santamente y participar de vuestra gloria en los cielos.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Ofrecimiento: Oh Milagrosa Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, prosternados a vuestras plantas os encomendamos nuestros corazones, nuestros afectos, nuestros intereses, la salud de nuestros cuerpos, la salvación de nuestras almas, la paz de nuestras familias y el bienestar de nuestro pueblo. Velad por nosotros desde los cielos, apartadnos de todo peligro, endulzad nuestros pesares, santificad nuestros trabajos y colmadnos de vuestras gracias y virtudes, oh siempre Virgen y siempre Madre y siempre buena, María.

V. Oh María sin pecado concebida
R. Rogad por nosotros que recurrimos a Vos.

Oración Final: Jesús, Dios nuestro, que quisiste esclarecer a tu bienaventurada Madre, la Virgen María, Inmaculada ya desde su origen, con multitud de milagros: Concédenos que por la invocación constante de su patrocinio consigamos las eternas alegrías del cielo. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.




sábado, 19 de noviembre de 2016

Novena a la Virgen de la Medalla Milagrosa por la paz en el mundo - Primer día



Novena a la Virgen de la Medalla Milagrosa 
por la paz de Cristo en el mundo 
y en cada hogar.


Únete en oración conjunta de reparación a fin de que esta plegaria aplaque la justa ira de Dios, disminuya la tristeza de Nuestro Señor Jesucristo y nos conceda un corazón nuevo que no recuerde ningún mal y no olvide ningún bien, por medio de María, Dulcísima Madre nuestra y Santísima Omnipotencia Suplicante.


Nos consagramos al Inmaculado Corazón de María:


ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN 
A LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA

Postrado ante vuestro acatamiento, ¡Oh Virgen de la Medalla Milagrosa!, y después de saludaros en el augusto misterio de vuestra concepción sin mancha, os elijo, desde ahora para siempre, por mi Madre, Abogada, Reina y Señora de todas mis acciones y Protectora ante la majestad de Dios. Yo os prometo, virgen purísima, no olvidaros jamás, ni vuestro culto ni los intereses de vuestra gloria, a la vez que os prometo también promover en los que me rodean vuestro amor. Recibidme, Madre tierna, desde este momento y sed para mí el refugio en esta vida y el sostén a la hora de la muerte. 
Amén.


DÍA PRIMERO 

Por la señal de la Santa Cruz de nuestros enemigos líbranos Señor Dios Nuestro. 

En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amen.

Acto de contricción: Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón de haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuera impuesta. Amén.

Acto de reparación: Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan ni te aman.

 Jaculatoria: ¡Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos!

Invocación: Acordaos, oh piadosísima Virgen María, que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorado vuestro socorro y reclamado vuestra asistencia haya sido abandonado de Vos. Con esta confianza a Vos acudimos, oh Virgen de las vírgenes; y aunque gimiendo bajo el peso de nuestros pecados, nos postramos ante tu presencia soberana. Oh dulce Madre del Verbo, no despreciéis nuestras súplicas, antes bien escuchadlas y acogedlas benignamente. Amén.

Amemos a María Inmaculada 
por su celestial hermosura

Una señal extraordinaria apareció en el Cielo: Una mujer vestida del sol, la luna debajo de sus pies, y en su cabeza una corona de doce estrellas. (Apocalipsis 12,1).

¿Quién es esta mujer vista por San Juan en sus revelaciones sino la Reina de los Cielos, la misma que el 27 de Noviembre de 1830 realizó los deseos y las esperanzas de Sor Catalina de verla en su mayor hermosura? ¿Quién sino la mujer privilegiada, en la cual ha reunido Dios más perfecciones que en todas las obras de sus manos? ¿Quién sino su perfecta, su primogénita, su inmaculada, la que raya en los límites de lo infinito, la que ha alcanzado cierta igualdad con Dios, dice S. Bernardo, por la infinidad de sus perfecciones? Si, pues, tanta mayor influencia ejerce un objeto en nuestro corazón cuanto mas perfecto nos parece, ¿con qué ardor no deberemos amar a esta obra maestra de la omnipotencia divina? ¡Oh Madre del amor hermoso! Tomad de hoy para siempre posesión de mi alma, reinad en ella como en legítimo trono, y arrancad y destruid en sus términos cuanto no se compagine con vuestro amor. No quiero conveniencias ni placeres, ni seducciones que pueden separarme de Vos, sino amaros con todo mi corazón, para tener la dicha de veros algún día, como de vuestra bondad lo espero, en la patria de los escogidos. 

Meditemos lo dicho y, con entera confianza en la Santísima Virgen, pidamos por las intenciones de esta Novena y la gracia particular que cada uno desea obtener mediante su intercesión. 

Súplicas: Oh Madre del amor hermoso, purísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, inflamad nuestros corazones en el amor divino para que, insensibles a las cosas terrenas, solo suspiren por las celestiales y eternas.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh refugio de pecadores, poderosísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, tened piedad de nuestras culpas y miserias y alcanzadnos la gracia de morir en la Divina Misericordia de Jesucristo.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh puerta del paraíso, dulcísima María, por la manifestación de vuestra santa Medalla, concedednos la perseverancia en el bien morir santamente y participar de vuestra gloria en los cielos.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Ofrecimiento: Oh Milagrosa Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, prosternados a vuestras plantas os encomendamos nuestros corazones, nuestros afectos, nuestros intereses, la salud de nuestros cuerpos, la salvación de nuestras almas, la paz de nuestras familias y el bienestar de nuestro pueblo. Velad por nosotros desde los cielos, apartadnos de todo peligro, endulzad nuestros pesares, santificad nuestros trabajos y colmadnos de vuestras gracias y virtudes, oh siempre Virgen y siempre Madre y siempre buena, María.

V. Oh María sin pecado concebida
R. Rogad por nosotros que recurrimos a Vos.

Oración Final: Jesús, Dios nuestro, que quisiste esclarecer a tu bienaventurada Madre, la Virgen María, Inmaculada ya desde su origen, con multitud de milagros: Concédenos que por la invocación constante de su patrocinio consigamos las eternas alegrías del cielo. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.


viernes, 18 de noviembre de 2016

El triunfo del Corazón Inmaculado de María. Batalla por volver y traer a casa…

 por Padre Enrique Álvarez Moro


El amor del Inmaculado Corazón de María triunfará. Nos lo ha dicho en los mensajes tantas veces nuestra Gopa, nuestra Reina de la Paz y la Reconciliación. ES LA PROFECÍA PARA EL NIÑO ESCONDIDO EN NUESTRAS VIDAS ¿Qué significan estas palabras de nuestra Madre?

Partamos de un mensaje de nuestra Madre del 25 de septiembre de 1991:

“¡Queridos hijos! Hoy, de una manera especial, los invito a todos ustedes a la oración y a la renuncia. Porque ahora, como nunca antes, Satanás quiere mostrar al mundo su rostro ignominioso con el cual quiere seducir a la mayor cantidad posible de personas y llevarlas por el camino de la muerte y el pecado. Por tanto, queridos hijos, ayuden a mi Corazón Inmaculado a triunfar en este mundo tan pecador. Yo les imploro a todos ustedes que ofrezcan oraciones y sacrificios por mis intenciones, para que Yo pueda presentárselos a Dios por lo que sea más necesario. Olviden sus deseos, queridos hijos, y oren por lo que Dios desea, no por lo que ustedes desean. Gracias por haber respondido a mi llamada.”

Su triunfo es en el nombre de Dios. Ella sabe que muchos de sus hijos están perdiendo la esperanza porque tienen a su lado sufrimiento, celos, dolor, envidia… Pero Ella está en el Reino y está en la tierra, cuando nuestro corazón es un verdadero “Medjugorje”, una tierra cálida que espera el rocío de la misericordia de Dios. María ha venido con su amor de Madre para ayudarnos a seguir sus latidos, para decirnos que su amado Hijo piensa en nosotros como siempre lo ha hecho. Para sentir al Hijo de sus entrañas, Jesús, debemos CREERLE y VIVIRLO. María porta en sus manos a Jesús porque Él es la vida del mundo. Vivir a su Hijo signfica vivir el evangelio. Conlleva amor, sacrificio, compasión, perdón. Triunfa el Corazón inmaculado de María cuando nos abrimos a la oración y al ayuno y empezamos a comprender quiénes somos y a dónde debemos de ir. Debemos convertirnos en amor para todos aquellos que están sin amor. En Medjugorje, la Santísima Virgen María con mucho amor y con mucha paciencia procura hacer que nuestros corazones sean como su Corazón. Ella nos enseña la humildad, la sabiduría, el amor. ELLA NO QUIERE TRIUNFAR SIN NOSOTROS. Ella desea a sus hijos con ella, en la vida eterna. Ella ora a su Hijo, cuando nuestro corazón es un Medjugorje viviente, para que superemos las debilidades humanas. Para que nos conceda corazones puros. Sólo los corazones puros saben como llevar la Cruz y saben cómo sacrificarse por todos los hermanos. Sólo en corazones puros puede Dios obrar. Sólo si Dios es el primero, María puede amarnos como a su Hijo Jesucristo. ESTO ES EL TRIUNFO DEL CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA.

El triunfo de María es la transformación de nuestras voluntades esclavizadas y esclavizantes en la Voluntad de su Hijo, que sólo sabe amar, conocer, discernir y entregarse con todo el Corazón. Cuando hablamos de triunfo hablamos de batalla. TRIUNFAR SIGNIFICA GANAR UNA BATALLA. LA BATALLA DEL MALO QUE JUEGA CON NUESTRA LIERTAD HERIDA TAMBIÉN. La respuesta de María “he aquí la esclava del Señor” es respuesta perfecta al grito del malo: “no serviré”. La respuesta de María a Isabel que es alabanza, humildad, servicio y misericordia… es oposición directa a satanás que busca su gloria propia, su autonomía, porque es orgulloso, egoísta, lleno de odio y de acusación.Por la cooperación perfecta de María al plan salvífico de Dios desde la Anunciación hasta la Cruz, ella con su “fíat”, participa de ese “aplastar la cabeza de Satanás”. Y la descendencia de María, que es Cristo y el talón que son los hijos espirituales de María, aplastan la cabeza de la serpiente, o sea, la raíz del pecado: el orgullo. Por eso, cuanto antes encontremos en nuestro corazón el niño escondido, nunca perdido, antes haremos que nuestra Madre venza.

La raíz de la batalla es el pecado. María, tiene poder sobre el demonio y vence su obra destructora, Ella al haber sido creada Inmaculada en virtud de la futura redención de su Hijo. Ella por ser Inmaculada, no tuvo nunca pecado original ni personal, o sea, Satanás nunca tuvo poder sobre ella, ni su mente, ni corazón, ni acciones. Es por eso, que nuestra Madre, nos llama con urgencia a la conversión auténtica, a la renuncia al pecado, indiferencia, incredulidad y rebeldía que hay en el hombre de hoy…. Ella siempre batalla como buena Madre en esta hora decisiva para la humanidad, hora en que se juega la salvación eterna de tantas y tantas almas, incluso de la nuestra.

El triunfo del Inmaculado Corazón de María, es también el triunfo de la Iglesia. La reconquista espiritual de todo el mundo. O sea, que nuestros corazones regresen a su Hijo, que vuelvan a pertenecerle a El, y su Corazón Inmaculado es el camino seguro y, perfecto para llegar al Corazón de Cristo. Ella, como madre nuestra, quiere hacer todo lo posible, para regresarnos al camino de su Hijo, por llevarnos a Él, por revelarnos al único Salvador y Señor. Ella quiere enseñarnos el camino que hemos perdido: el amor, la fe, la conversión, la vida de los sacramentos, los valores morales, los valores familiares, la obediencia y fidelidad a Dios y a los mandamientos de su Hijo y Dios para nuestra felicidad terrestre y eterna. Y triunfará con los pastores de su Hijo. Qué importante la oración de todos por los pastores. Ellos serán la mano visible y el Corazón ardiente de María. Dice así la Gospa el día 2 de octubre de 2010:

“Queridos hijos, hoy os invito a una humilde, hijos míos, humilde devoción. Vuestros corazones deben ser rectos. Que vuestras cruces sean para vosotros, un medio en lucha contra el pecado de hoy. Que vuestra arma sea la paciencia y un amor sin límites, amor que sabe esperar y que os hará capaces de reconocer los signos de Dios, para que vuestra vida con amor humilde, muestre la verdad a todos aquellos que la buscan en las tiniebla de la mentira. Hijos míos, apóstoles míos, ayudadme a abrir los caminos que conducen a Mi Hijo. Una vez más os invito a la oración por vuestros pastores. Con ellos triunfaré. ¡Os lo agradezco!

La Santísima Virgen María siempre nos exhorta a no separarnos de nuestros pastores. Sólo con ellos su Corazón triunfará. No podemos permitir al mal que nos separe de nuestros pastores.

Siempre debemos pensar en el triunfo de la Santísima Virgen en término de destrucción del pecado, de sus estructuras y de las consecuencias del pecado. Precisamente se trata del triunfo del Corazón Inmaculado, porque la batalla se libra en el corazón de los hombres, que se han endurecido, se han alejado de Dios y han dado cabida a la oscuridad y al pecado, al mundo, la carne y el demonio. Ella, en cuyo Corazón se vive en plenitud el triunfo Redentor de Cristo, nos quiere hacer participes de esa victoria, manifestando a cada uno de nosotros y a las naciones todas, el triunfo de Su Corazón, el triunfo de la gracia sobre el pecado, del amor sobre el egoísmo, de la paz sobre la violencia, de la fe renovada por el Espíritu Santo sobre la incredulidad.


PARA QUE EL CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA REINE, NUESTRAS VIDAS TIENEN QUE TRANSCURRIR ENTE UNA CONVERSIÓN CONTINUA, UN OFRECIMIENTO DE NUESTRA VIDA CON EL CORAZÓN, LA CONSAGRACIÓN A SU CORAZÓN CON TODO LO QUE SOMOS Y TENEMOS Y UNA REPARACIÓN AMOROSA PURIFICANDO LAS LÁGRIMAS DE NUESTRA MADRE CON AMOR EXPIATORIO Y REDENTOR.

Consagrarnos es entregarnos, confiarnos al Corazón de Nuestra Madre. Dejarnos formar, moldear, guiar y enseñar por Ella. Es llenarnos de sus disposiciones interiores y participar de sus gracias. Es guardarnos dentro de Ella, para ser protegidos en esta ardua lucha que libramos contra las fuerzas del mal.

Es pertenecerle a Nuestra Santísima Madre, es ser reclamados como cosa y posesión suya, lo cual debilita el poder de Satanás sobre nosotros que quiere perdernos, alejarnos de Dios y condenarnos.

Sabemos que las almas que se entregan a Ella completamente y sin reservas llegan a comprender mucho mejor quien es el Señor Jesús y los misterios de Dios. La Madre de Dios no puede llevarnos a ningún lugar excepto a Nuestro Señor, a Su Iglesia y a Su Magisterio. Los apóstoles de estos tiempos, se forman en el Inmaculado Corazón, igual que después de la resurrección, durante esa persecución, los apóstoles estaban con María.

Oremos y ayunemos con el corazón. Seamos ofrenda viva. El amor verdadero también está lleno de dolor. Pero dolor con amor se hace el cielo. Recemos el Rosario, consagrémonos a María, acudamos los primeros sábados de mes a ponernos a bien con el Señor, a acompañar a María, a contemplar sus misterios, a reparar, a amar, ofrecer, dar y sufrir por Ella y por su Hijo.

Queremos estar con Ella. Es volver a casa. Volver a ser besados por Jesús como cuando nos sumergió en su amor por el Bautismo. Eso es ver a Dios y discernir sus cosas en el amor más perfecto. Es estar  en todo momento “sentenciados” de amor. Es ganar una batalla, que solos no podemos. Porque el malo es más poderoso que nosotros solos. Pobre. No sabe lo que se le avecina. Alabada sea la Santísima Virgen María y su Hijo, Corazones unidos para sus hijos y hermanos.



¡TRIUNFAR EN MARÍA ES VOLVER A CASA
 Y TRAER HERMANOS
 PARA EL VERDADERO AMOR!

jueves, 3 de noviembre de 2016

Crónica desde Getsemaní



He revivido en estas “Horas-Santas” desde el Huerto de los Olivos de Getsemaní, más allá del torrente Cedrón, lo insólito de la siguiente escena, el Ángel de Dios consolando a nuestro Maestro “Jesús- el Hijo de Dios”. A mí se me presenta mi realidad al contemplar la impresionante escena. El Ángel hubo de venir porque a Jesús le hemos fallado nosotros, los hombres. Le han fallado sus discípulos, después de lo que nos había revelado en la mismísima “Última-Cena” y como después nos revelo la forma de orar y de pedir lo importante para no caer en la tentación, El nos ha buscado como apoyo en esta última noche para estar cercanos a El, estar a su lado, que estuviéramos despiertos ante este tiempo para acompañar su Oración con nuestras oraciones. “Velad y orad”. Pero me he visto durmiendo, como también todos sus apóstoles, tres veces ha venido El para llamarme a la oración y en las tres hemos terminado vencidos por el sueño, y me han dolido profundamente sus palabras “¿no habéis podido velar una hora conmigo?” y al final “Ahora ya podéis dormir y descansar”, ha sido para mí la frase más triste que he podido escuchar en toda mi vida. Le he fallado, como ellos le habían fallado; cuando más nos necesitaba como apoyo de nosotros, sus amigos, cuando nos lo había pedido y además lo esperaba… nos hemos quedado durmiendo. Es por esto que los ángeles, alerta a los sentimientos de Jesús, y sobre todo en sus últimas horas antes de su Pasión y muerte, han escuchado su petición, su ruego, y han visto como hemos desatendido su solicitud y petición de acompañarlo, y se han apresurado a llenar con su presencia solícita el vacío de nosotros, dormidos en este tiempo. El Ángel de Getsemaní ha venido porque nosotros le fallamos.

Esto me llama a sacar esta lección para mí, (…y para todos los que al leer esto, “escuchen” desde su interior) mientras que no llegue el final de los días que Dios tiene para cada uno, intentar no fallarle a quien necesite mi apoyo, mi presencia o mi consuelo, aunque sea en silencio. Nunca hacer oídos sordos cuando algún hermano me llame, a no disimular ni salir huyendo ante el dolor ajeno, a no dormirme cuando mis amigos sufren. Aquí y ahora oímos todos días eso de –persona de apoyo-, todos podríamos serlo, todos necesitamos apoyo y todos podemos darlo; creo que para ello, Jesús, me ha llamado a sacudir este tipo de sueño, a alejar la tentación de mí comodidad, a dominar el miedo…, … Él dice en un riguroso y alentador presente “¡Ánimo!: Yo he vencido al mundo”. En esta instantánea del “huerto de Getsemaní”, Jesús y su Ángel me llaman a acompañar cuando el mayor consuelo es la presencia, aunque sea en silencio, ya sea en el dolor constante y tedioso o ante una próxima agonía. Tal vez parezca un disparate pero ¿por qué dejar que otros hagan lo que Jesús puede estar manifestando como la voluntad del Padre sobre nuestra vida en un momento concreto de nuestra historia?, el mejor apoyo creo que puede ser un gesto, una llamada, o en persona, un silencio en los labios y una muestra de cariño mirando a los ojos del que puede estar representando al siervo doliente de YAHVÉ (YHWH).

Quiero terminar esta crónica, del ángel-fraterno, agradeciendo precisamente al Ángel de Getsemaní su gesto tan humanitario con Jesús; que cuando los hombres le fallamos al “Hijo del DIOS-Supremo”, Él, el Ángel de los Olivos, se apresuró a tomar nuestro sitio y acompañando a Jesús, supliera mi descuido, nuestros descuidos y lo acompañara y animara. El ángel hizo bien su santo trabajo, creo que tomó nuestro Santo-oficio-fraterno y lo hizo suyo. Ahora al tener la oportunidad de recuperarlo nosotros, podremos decir que al acompañar o consolar a otros fraternalmente estamos haciendo Oficio de Ángeles.

Creo firmemente que podemos ser ángeles de Getsemaní, o ángeles de Paz (olivo) en los huertos de esta vida, en medio de todos los tipos de sufrimientos, luchas y agonías silenciosas, que vive nuestra generación.

Boanerges

Fuente: abandono.com

martes, 1 de noviembre de 2016

Solemnidad de Todos los Santos

Solemnidad de Todos los Santos (1 de noviembre) 

y los fieles difuntos (2 de noviembre)


 Para comprender el significado de la solemnidad de todos los santos y la conmemoración de los difuntos hay que saber que existen tres estados en la Iglesia:


1- La iglesia peregrina en la tierra. En ella estamos nosotros hasta el día de nuestra muerte.


2- La iglesia purgante (en el purgatorio), la componen los difuntos que necesitan aún purificación antes de entrar en el Cielo. Por ellos oramos el día de los difuntos, el 2 de Noviembre, para que pronto vayan al cielo. (No rezamos por los que están en el infierno porque su condena es irreversible).




3- La iglesia triunfante, ya glorificada en el cielo. A ellos, los santos, les honramos el 1 de Noviembre.




MEDITACIÓN SOBRE LA MUERTE


Imagínate ahora como si estuvieses en el lecho, a punto de morir y de dejar todas las cosas de este mundo...

Oh Dios mío, dadme una buena y santa muerte, y después la gloria eterna del Cielo...

1.- Soy joven, tengo salud y fuerzas; y casi parece que me he hecho la ilusión de que yo no he de morir. Y sin embargo mi vida pasa. ¡Cuántas veces he visto las aguas de un río, cómo van bajando, bajando hacia el mar! Así mi vida va caminando, caminando hacia el sepulcro. Cada día que pasa estoy un día más cerca de la muerte. Al viajar en ferrocarril, ¿no he visto cómo unos bajan en una estación, otros en otra, hasta que no queda nadie en el tren? Así en esta vida, unos acaban su viaje en la infancia, cuando son aún pequeñitos; otros, en plena juventud. ¿No he visto morir a algunos jóvenes, que quizá eran amigos o conocidos míos? ¿Llegará un día para mí la muerte? Ciertamente que sí. ¿Cuándo será? No lo sé. ¿En dónde moriré? No lo sé. ¿Cómo moriré? No lo sé, no lo sé. Piénsalo unos momentos.

2 ¿Qué es morir? Es separarse el alma del cuerpo. Han vivido siempre juntos, y es necesario separarse. El cuerpo, cada día lo vemos, es llevado al cementerio, en donde se deshace y se pudre. Pero el alma, ¿a dónde va? Este alma que tengo, que me hace conocer, recordar, querer, ¿dónde va? Ella no va al cementerio, sino que en el mismo instante en que se separa del cuerpo, se presenta ante el tribunal de Dios, el cual le pide cuenta de todo lo que ha pensado, dicho y hecho en toda su vida. Si ahora mismo tuvieras que presentarte delante de Dios, ¿estaría tranquila tu conciencia? Piénsalo bien.


3.- ¡Qué terrible ha de ser presentarse delante de Dios en pecado mortal y oír la sentencia de condenación eternal Ya no se puede volver atrás; el mundo ha pasado para siempre y la sentencia de Dios se cumplirá, sin que valgan súplicas ni excusas de ninguna clase. ¡Qué dulce y delicioso debe ser presentarse el alma en gracia de Dios, es decir, sin pecado mortal algunol ¡Qué alegría al ver que se le abren las puertas del Cielo, y que allí vivirá eternamente. Piénsalo bien.


4- ¿Qué prefieres? ¿Qué desearías haber hecho en la hora de tu muerte? Hazlo ahora, porque después quizá sería ya tarde. Forma el propósito de portarte bien, de cumplir los mandamientos de la Ley de Dios, de huir del pecado y de frecuentar devotamente los santos Sacramentos. No te dejes engañar de las vanidades del mundo, que a tantos condenan y que pronto han de acabar; trabaja por salvar tu alma, que no morirá nunca. Mira cómo te has portado hasta ahora; y si ves que no vas por el camino del Cielo, procura enmendarte y cambiar de vida. Piénsalo bien.

P. Luis Rivera

Solemnidad de Todos los Santos (1-11) y los fieles difuntos (2-11)


La solemnidad de Todos los Santos como la conmemoración de los Difuntos, son dos celebraciones que recogen en sí, de un modo especial, la fe en la la vida eterna. Y aunque estos dos días nos ponen delante de los ojos lo ineludible de la muerte, dan, al mismo tiempo, un testimonio de la vida.

El hombre, que según la ley de la naturaleza está "condenado a la muerte", que vive con la perspectiva de la destrucción de su cuerpo, vive, al mismo tiempo, con la mirada puesta en la vida futura y como llamado a la gloria.

La solemnidad de Todos los Santos pone ante los ojos de nuestra fe a todos aquellos que han alcanzado la plenitud de su llamada a la unión con Dios. El día que conmemora los Difuntos hace converger nuestros pensamientos hacia aquellos que, dejado este mundo, esperan alcanzar en la expiación la plenitud de amor que pide la unión con Dios.

Se trata de dos días grandes para la Iglesia que, de algún modo, "prolonga su vida" en sus santos y también en todos aquellos que por medio del servicio a la verdad y el amor se están preparando a esta vida.

Por esto la Iglesia, en los primeros días de noviembre, se une de modo particular a su Redentor que, por medio de su muerte y resurrección, nos ha introducido en la realidad misma de esta vida.

Juan Pablo II

Por los que amamos...



No llores si me amas... Si conocieras el don de Dios y lo que es el cielo... Si pudieras oír el cántico de los ángeles y verme en medio de ellos... Si por un instante pudieras contemplar como yo la belleza ante la cual las bellezas palidecen... Créeme. Cuando llegue el día que Dios ha fijado y conoce, y tu alma venga a este cielo en el que te ha precedido la mía... Ese día volverás a verme... Sentirás que te sigo amando, que te amé y encontrarás mi corazón con todas sus ternuras purificadas. Volverás a verme en transfiguración, en éxtasis, feliz... Ya no esperando la muerte, sino avanzando contigo, que te llevaré de la mano por los senderos nuevos de luz y de vida. Enjuga tu llanto y no llores si me Amas.

Texto de San Agustín

Oración del Papa Francisco por los difuntos


 Dios de infinita misericordia,
 confiamos a tu inmensa bondad
 a cuantos han dejado este mundo para la eternidad,
 donde tú esperas a toda la humanidad,
 redimida por la sangre preciosa de Jesucristo,
 muerto en rescate por nuestros pecados.

 No mires, Señor,
 tantas pobrezas, miserias y debilidades humanas
 con las que nos presentaremos ante el tribunal
 para ser juzgados para la felicidad o la condena.

 Míranos con la mirada piadosa
 que nace de la ternura de tu corazón,
 y ayúdanos a caminar en el camino de una completa purificación.

 Que ninguno de tus hijos se pierda en el fuego eterno,
 donde ya no puede haber arrepentimiento.

 Te confiamos, Señor, las almas de nuestros seres queridos,
 y de las personas que han muerto sin el consuelo sacramental
 o no han tenido manera de arrepentirse
 ni siquiera al final de su vida.

 Que nadie tenga el temor de encontrarte
 después de la peregrinación terrenal,
 en la esperanza de ser acogidos
 en los brazos de la infinita misericordia.

 La hermana muerte corporal
 nos encuentre vigilantes en la oración
 y llenos de todo bien,
 recogido en nuestra breve o larga existencia.

 Señor, que nada nos aleje de ti en esta tierra,
 sino que en todo nos sostengas
 en el ardiente deseo de reposar serena y eternamente.
 Amen.

Fuente: web católico de Javier