Mostrando entradas con la etiqueta Monseñor Aguer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monseñor Aguer. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2019

¿Quién oyó alguna homilía sobre el sexto mandamiento?

Mons. Aguer: "¿Quién oyó alguna homilía sobre el sexto mandamiento?
Jueves 21 Mar 2019 | 08:36 am


Jueves 21 Mar 2019 | 08:36 am« Volver

La Plata (Buenos Aires) (AICA): El arzobispo emérito de La Plata, Mons. Héctor Aguer, en su charla en el programa “Claves para un Mundo Mejor”, emitida por Canal 9 el 16 de marzo, manifestó que quería hablar del Sexto Mandamiento y recordó que hace poco habló ¨de cierta tendencia de la Teología Moral que habla de una moral trascendental, pero que se elude lo que se llamaría una moral predicamental¨, es decir, ¨hablar de las obligaciones que tiene un cristiano, que son los Mandamientos”.
       
El arzobispo emérito de La Plata, monseñor Héctor Aguer, en su reflexión en el programa “Claves para un Mundo Mejor”, emitido por el Canal 9 de TV el sábado 16 de marzo, dijo que quería hablar del Sexto Mandamiento de la Ley de Dios.

Comenzó su conversación con los televidentes recordando que hace unas semanas habló "de ciertas tendencias de la Teología Moral que habla de una moral trascendental, que consiste aproximadamente en decir que hay que ser buenos, que hay que hacer el bien, no hay que hacerle mal a nadie y, en cambio, se elude lo que podría llamarse una moral predicamental", es decir, "hablar de las obligaciones concretas que tiene un cristiano, que son los Mandamientos de la Ley de Dios”.

“Alguno me puede decir que los Mandamientos son cosa del judaísmo, del Antiguo Testamento, y le diría que busquen en el Nuevo Testamento, en el Sermón de la Montaña y verán cómo Jesús va tomando los Mandamientos y los va confirmando y agravando. Por ejemplo: hay un Mandamiento que dice “no cometerás adulterio”, y Jesús nos dice: “Yo les digo: si un hombre mira a una mujer con mal deseo ya cometió adulterio en su corazón”.

“Hoy quiero hablarles del Sexto Mandamiento. ¿Recuerdan haber oído alguna homilía sobre el Sexto Mandamiento, que dice “no fornicar”, como señala la tradición de la Iglesia? Revisen en su memoria pero no creo que haya muchas homilías sobre esto. Se dijo que antiguamente la Iglesia insistía excesivamente en el Sexto Mandamiento y se olvidaba de la justicia. Hoy se habla mucho de la justicia pero se olvida la otra realidad y la moral cristiana es un conjunto armonioso, en el cual no se puede unilateralmente subrayar una parte en desmedro de otra”.

“Hoy quiero hablarles del sexto mandamiento que dice "no fornicar". Si buscan en el diccionario verán que es la relación sexual de un hombre y una mujer fuera del matrimonio. ¿Qué pasa hoy? Muchísima gente no se casa; a veces los curas generalizamos diciendo “la gente no se casa” y es verdad que no se casa en la medida que se casaba antes. Algunos vienen a casarse con dos o tres chicos que hacen de cortejo, pero la ecuación es que los chicos vienen después del matrimonio. ¿Y cuál es la causa principal de este desorden? Me parece que se inician muy temprano los noviecitos, los chicos a los 12 o 13 años ya conocen cosas que nosotros ignorábamos completamente, porque vivíamos en la estratósfera. No digo que eso sea lo que hay que hacer porque lo que hoy necesitamos es una verdadera educación para el amor, la castidad, el matrimonio y la familia. Una verdadera educación sexual, y no la prevención que propone el gobierno.”

“Los chicos se ponen de novios y van enseguida a la cama. Esa es la realidad y entonces ¿cómo no van a fornicar? Fornica medio mundo después y esto, por no hablar de la gente de la farándula, con enlaces provisorios que no duran mucho, entre modelos o botineras y uno u otro deportista que se publicitan como ideales de felicidad. Eso está en todos lados y llama la atención y la conclusión es “lo hace todo el mundo, por qué no yo”. Todos lo hacen, esa es la presunta justificación, pero el cristiano no puede vivir con ese criterio sino que tiene que atenerse a la Palabra de Jesús, a la enseñanza de Jesús que pueden ver en el Sermón de la Montaña”.

“Ahora bien: la cuestión de la castidad no es una cuestión menor sino que tiene que ver con la configuración de la personalidad. La educación de los chicos debe ser delicada, para que aprendan para qué son las realidades sexuales y para qué sirven, de modo que no se dejen llevar por la propaganda gay que se hace hoy a través de las redes sociales de una manera espeluznante, la cantidad de videos porno gay que circulan es una invasión. Los paganos antiguos que hacían sus cosas también, estarían atónitos si vieran lo que pasa hoy. La continencia o templanza es tratada magníficamente en la Ética de Aristóteles, como la virtud que controla el posible desenfreno pasional”.

“La promoción universal del aborto y la promoción universal de la homosexualidad lleva a disminuir la población mundial y eso es lo que quieren las grandes centrales del mundo financiero internacional. Quieren disminuir la población de los países en vías de desarrollo como eternamente es la Argentina. Antes se conformaban con el onanismo y repartían a mansalva anticonceptivos y preservativos; ahora promueven o bien la ligadura de trompas o el corte de los canales deferentes (lo cual equivale a la castración de hombres y mujeres) y sobre todo la homosexualidad”, dijo el prelado.

“Claro que cuesta al cristiano distinguirse de “lo que hacen todos”, y son muchos los que comprenden que en eso se juega un valor fundamental de la vida cristiana. La castidad se integra en el conjunto de la personalidad de un cristiano, esto es la virginidad antes del matrimonio y luego la relación correcta entre los esposos, la castidad conyugal, y no evitando malamente los hijos.

"Todo el mundo sabe estas cosas pero desde hace tiempo, décadas, la propaganda de los anticonceptivos desconoce las realidades de la naturaleza, o sea que Dios ha puesto ritmos en la mujer, tiempos, en los cuales ella es infértil y en el cual puede haber relaciones sexuales, evitándolas en los momentos en que será fértil, si ellos quieren espaciar el nacimiento de los hijos o no tener más hijos. Eso es usar una realidad de la Naturaleza. La cuestión clave es esta: reconocer la realidad de la persona varón y de la persona mujer”.

En el último tramo de su reflexión, monseñor Aguer expresó que “el papa Benedicto XVI, a propósito de la ideología de género que descarta la Naturaleza, dice que esta es “la máxima rebelión de la creatura contra el Creador”. ¿Cómo se reconoce al Creador? ¿Cómo lo puede reconocer alguien que no tiene la fe cristiana? Sencillamente reconociendo que existe una Naturaleza dada, que nosotros no hacemos, que nosotros no inventamos, sino que nosotros respetamos y utilizamos de acuerdo con la voluntad de Dios”, concluyó.



sábado, 24 de marzo de 2018

El Arzobispo de La Plata llamó a los sacerdotes a movilizar a los fieles en la Marcha por la vida que se realizará el 25 de marzo en la ciudad de Buenos Aires.

Monseñor Héctor Aguer convoca a los sacerdotes a movilizarse contra el aborto

 Aguer convocó a los sacerdotes a movilizarse contra el aborto
El Arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, pidió hoy "encarecidamente" a los sacerdotes de la diócesis que movilicen a los fieles a participar de la llamada "Marcha por la Vida" contra la legalización del aborto, que se realizará en la cuidad de Buenos Aires el domingo 25 de marzo.
En la última edición del programa Claves para un mundo mejor, que se emite los sábados, Aguer había dicho que en el debate por la legalización del aborto "se juega algo muy importante, se juega el futuro de la patria, el de la Argentina. Creo no cometer una salvajada si digo que la mayoría de la corporación periodística hace campaña a favor del aborto".
La "Marcha por la Vida" se realizará el próximo domingo 25 de marzo cuando se conmemora el “Día de los derechos del niño por nacer”, instaurado por Carlos Saúl Menem en 1998 en relación a la fiesta cristiana de la Anunciación (según la doctrina, cuando Jesucristo fue concebido en el seno de María). La consigna se reactualizó en la últimas horas y ahora, directamente es una “Campaña Nacional contra el aborto”.
El llamado es “de vida o muerte” porque “si los políticos no defienden la vida de los niños por nacer, lo debe hacer el pueblo argentino”.
La Marcha partirá a las 15 desde Plaza Italia hacia la Facultad de Derecho, en la Ciudad de Buenos Aires.
En un comunicado difundido hoy por el Arzobispado se recuerda que Aguer llamó reiteradamente a defender la vida humana desde la concepción. 
"Nosotros defendemos la vida y luchamos, especialmente, para que se reconozca la cualidad plenamente humana del embrión, del feto, del niño por nacer. ¿Por qué hacemos eso? Lo hacemos porque hay evidencias científicas indiscutibles y, además, porque Nuestro Señor Jesucristo fue un niño por nacer, formado virginalmente por la acción del Espíritu Santo en el seno de la Virgen María. Fue un feto parido virginalmente por la Virgen María", destacó.
Agregó que "nosotros queremos defender la vida desde el instante de la concepción y queremos decir 'No al crimen del aborto'. Esto supone también que el Estado en lugar de legalizar el aborto, en lugar de despenalizarlo totalmente, lo que debe hacer es ayudar para que los niños nazcan y puedan ser criados y educados como deben serlo".
"Todo el mundo sabe que muchas veces el aborto es el recurso que sigue a un embarazo no deseado, y esto tiene mucho que ver con lo que pasa hoy día, con ese pansexualismo general, con esa falta de criterio por la cual desde muy chicos, ya desde la primera adolescencia, empiezan con las relaciones sexuales. No están preparados para eso, no están preparados para ser padres y madres… No basta el "cuidarse", el "cuidarlos" repartiendo preservativos y anticonceptivos. Es preciso ayudar a que se formen integralmente, y reconozcan que el acto sexual tiene un doble significado, unitivo y procreativo", concluyó.



Tras el mensaje de la cúpula la Iglesia argentina sobre el aborto, el cual no es del todo combativo como muchos esperaban, el Arzobispo de La Plata, Monseñor Héctor Aguer, salió a dejar en claro que él sí presentará batalla y que buscará arrastrar a la Curia a un fuerte debate público, con demostraciones callejeras multitudinarias. Más allá de algunas declaraciones altisonantes contra Macri, advirtió: “Se pronunció la Comisión Ejecutiva, no toda la Iglesia”.

“Tenemos que tomar conciencia clara que no podemos obedecer legislaciones que tiene un valor legal pero que son ilegítimas, injustas”.

Monseñor Aguer también está sólo dentro dentro de la Comisión Permanente de la CEA. 

El religioso platense también hizo un llamado general al levantamiento de lo sacerdotes: “Estar en contra del aborto no es de derecha”. En donde sí encontrará apoyo es en su otro auxiliar, Nicolás Baisi, quien lo ayudó a organizar la “Marcha por la Vida” del 27 de septiembre pasado frente al Congreso de la Nación.

“Tenemos que tomar conciencia clara que no podemos obedecer legislaciones que tiene un valor legal pero que son ilegítimas, injustas”. Para fundamentar esto, citaba a teólogos del Siglo III que llamaba a los “cristianos a resistir”.