Mostrando entradas con la etiqueta Sagrada Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sagrada Familia. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2019

29 diciembre: Sagrada Familia de Nazareth

Resultado de imagen para sagrada familia huida a egipto

Mateo 2 versículos 13 al 15 luego 19 al 23, donde volvemos a reflexionar no solo la huida a Egipto, sino que también en sueños, José habiéndole avisado que ya ha muerto Herodes, pero había otro tirano Arquelao, que regrese a la zona de Tierra Santa. Pero no se establece en su pueblo natal sino que eligen para vivir Nazaret, y dice el texto del Evangelio y así termina, “para que se cumpla la Escritura será llamado el Nazareno”.
Y allí comienza lo que llamamos la vida oculta de Jesús, desde donde bebé hasta los 30 años, hasta las Bodas de Caná, estará sujeto a sus padres José y María, de allí que estamos invitados a contemplar este icono de la Sagrada Familia.
Contemplar es mirar con los ojos del alma. Es en este ámbito de la familia donde se aprenden los valores y lamentablemente los disvalores. Un niño aprende lo que ve.
Un niño que es maltratado o golpeado aprende a ser maltratador, a ser golpeador. Un niño que descubre que muchas cosas de su entorno son mentira, promiscuidad, engaño, aprende a engañar y a mentir.
Por el contrario cuando un niño se cría en ambientes de diálogo, de franqueza, después el mundo se va a encargar de mostrarle otra cosa pero va a tener la semilla en lo más profundo del corazón y tener conciencia de lo que está bien y lo que está mal.
Y hoy no solamente este mensaje es para el arquetipo de familia en cual nos hemos criado –papá, mamá y niños–, sino en esos nuevos tipos de familias que también tienen que tener lugar: familias ensambladas, familias en las que abuelos o tías cumplen roles de padre o madre. Generalmente son noticias aquellos que cumplen estos roles, porque desoyendo alguna voz natural ven ocasión de maltrato o abuso, pero la mayoría no hace esto. Aunque siempre es novedad el avión que se cayó y no los miles que llegan a destino.

Entonces es hermoso contemplar este universo grandísimo de modos de familia. No solamente el matrimonio de varón y de mujer con sus niños, con todas las dificultades que esto puede llegar a tener. Sino también todos los modos  de convivencia donde personas se aman, se respetan y transmiten valores como el amor al hombre, a Dios y a la comunidad.
La Sagrada Familia de Nazaret tiene que ser una oportunidad y un tiempo donde nos animamos a abrir nuestro corazón y nuestra cabeza para darnos cuenta de que estos valores universales no están pasados de moda. Los valores de fidelidad, de verdad, de amor, de solidaridad, de compromiso y de palabra empeñada siguen en vigencia, y es en el entorno donde nos criamos donde se maman.
Que esos lugares sagrados sean respetados por todos, comenzando por el Estado. Que haya siempre trabajo digno para que haya pan dignamente conseguido para nuestras mesas, con un corazón en paz.
En familia, con amigos o solos, pero siempre contemplando esta imagen, de María sosteniendo al niño en sus brazos y la protección silenciosa de José. Que lo tengamos en nuestro corazón y en nuestra vida.

domingo, 30 de diciembre de 2018

Fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret

Fiesta de la Sagrada Familia, Jesús, María y José, desde la que se proponen santísimos ejemplos a las familias cristianas y se invocan los auxilios oportunos.

Esta festividad se celebra el domingo que cae entre la Octava de Navidad (25 de diciembre al 1 de enero), o el 30 de diciembre, si no hay un domingo entre estos dos días. En 2018 coincide que el domingo entre la octava de Navidad es el día 30 de diciembre.

En la festividad de la Sagrada Familia, recordamos y celebramos que Dios quiso nacer dentro de una familia para que tuviera alguien que lo cuidara, lo protegiera, lo ayudara y lo aceptara como era.

Al nacer Jesús en una familia, el Hijo de Dios ha santificado la familia humana. Por eso nosotros veneramos a la Sagrada Familia como Familia de Santos.

¿Cómo era la Sagrada Familia?

María y José cuidaban a Jesús, se esforzaban y trabajaban para que nada le faltara, tal como lo hacen todos los buenos padres por sus hijos.

José era carpintero, Jesús le ayudaba en sus trabajos, ya que después lo reconocen como el “hijo del carpintero”.

María se dedicaba a cuidar que no faltara nada en la casa de Nazaret.

Tal como era la costumbre en aquella época, los hijos ayudaban a sus mamás moliendo el trigo y acarreando agua del pozo y a sus papás en su trabajo. Podemos suponer que en el caso de Jesús no era diferente. Jesús aprendió a trabajar y a ayudar a su familia con generosidad. Él siendo Todopoderoso, obedecía a sus padres humanos, confiaba en ellos, los ayudaba y los quería.

¡Qué enseñanza nos da Jesús, quien hubiera podido reinar en el más suntuoso palacio de Jerusalén siendo obedecido por todos! Él, en cambio, rechazó todo esto para esconderse del mundo obedeciendo fielmente a María y a José y dedicándose a los más humildes trabajos diarios, el taller de San José y en la casa de Nazaret.

Las familias de hoy, deben seguir este ejemplo tan hermoso que nos dejó Jesús tratando de imitar las virtudes que vivía la Sagrada Familia: sencillez, bondad, humildad, caridad, laboriosidad, etc.

La familia debe ser una escuela de virtudes. Es el lugar donde crecen los hijos, donde se forman los cimientos de su personalidad para el resto de su vida y donde se aprende a ser un buen cristiano. Es en la familia donde se formará la personalidad, inteligencia y voluntad del niño. Esta es una labor hermosa y delicada. Enseñar a los niños el camino hacia Dios, llevar estas almas al cielo. Esto se hace con amor y cariño.

“La familia es la primera comunidad de vida y amor el primer ambiente donde el hombre puede aprender a amar y a sentirse amado, no sólo por otras personas, sino también y ante todo por Dios.” (Juan Pablo II, Encuentro con las Familias en Chihuahua 1990).

El Papa Juan Pablo II en su carta a las familias nos dice que es necesario que los esposos orienten, desde el principio, su corazón y sus pensamientos hacia Dios, para que su paternidad y maternidad, encuentre en Él la fuerza para renovarse continuamente en el amor.

Así como Jesús creció en sabiduría y gracia ante Dios y los hombres, en nuestras familias debe suceder lo mismo. Esto significa que los niños deben aprender a ser amables y respetuosos con todos, ser estudiosos obedecer a sus padres, confiar en ellos, ayudarlos y quererlos, orar por ellos, y todo esto en familia.

Recordemos que “la salvación del mundo vino a través del corazón de la Sagrada Familia”.
La salvación del mundo, el porvenir de la humanidad de los pueblos y sociedades pasa siempre por el corazón de toda familia. Es la célula de la sociedad.

Oración

“Oremos hoy por todas las familias del mundo para que logren responder a su vocación tal y como respondió la Sagrada Familia de Nazaret.
Oremos especialmente por las familias que sufren, pasan por muchas dificultades o se ven amenazadas en su indisolubilidad y en el gran servicio al amor y a la vida para el que Dios las eligió” (Juan Pablo II)

“Oh Jesús, acoge con bondad a nuestra familia que ahora se entrega y consagra a Ti, protégela, guárdala e infunde en ella tu paz para poder llegar a gozar todos de la felicidad eterna.”

“Oh María, Madre amorosa de Jesús y Madre nuestra, te pedimos que intercedas por nosotros, para que nunca falte el amor, la comprensión y el perdón entre nosotros y obtengamos su gracia y bendiciones.”

“Oh San José, ayúdanos con nuestras oraciones en todas nuestras necesidades espirituales y temporales, a fin de que podamos agradar eternamente a Jesús. Amén.”

Fuente: Catholic.net

domingo, 28 de diciembre de 2014

SAGRADA FAMILIA DE NAZARETH




VATICANO, 29 Dic. 13 / 12:37 pm (ACI).- Tras culminar el rezo del Ángelus ante los miles de fieles y peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco dirigió una oración a la Sagrada Familia, al celebrarse hoy su fiesta.

Oración del Santo Padre a la Sagrada Familia de Nazaret

“Jesús, María y José,
en ustedes contemplamos
el esplendor del amor verdadero,
a ustedes nos dirigimos con confianza.

Sagrada Familia de Nazaret,
haz que también nuestras familias
sean lugares de comunión y cenáculos de oración,
auténticas escuelas del Evangelio
y pequeñas Iglesias domésticas.

Sagrada Familia de Nazaret,
que nunca más en las familias se vivan experiencias
de violencia, cerrazón y división:
que todo el que haya sido herido o escandalizado
conozca pronto el consuelo y la sanación.

Sagrada Familia de Nazaret,
que el próximo Sínodo de los Obispos
pueda despertar en todos la conciencia
del carácter sagrado e inviolable de la familia,
su belleza en el proyecto de Dios.

Jesús, María y José,
escuchen y atiendan nuestra súplica. 
Amén”.